Hace unos días me puse a experimentar con distintos tipos de harinas combinadas así con lo que venga. Salieron unos panes con toda la onda para hacer un sanguchotes macrobióticos increíbles y coloridos. A Flaquitus le parecieron una genialidad…
-Flaquitus: ¿Y por qué no ponés un fast food de comidas así?
-MacroLuchi: Porque no sería fast food, sería slow food.
(cuak!!)
Así que hace unos días ya que les debo esta receta. ¡Disculpen la falta de actualizaciones! El nuevo trabajo, rescatar gatitos y la práctica más comprometida de ashtanga me roban el tiempo que quiero dedicarle a este blog… también, a veces, me sacan el culo de esta silla. ¡Y eso es muy bueno! ¡Hip hip hurra por mí!
SANDWICH DE ZUCHINNI CON PAN DE RÚCULA
Ingredientes para el pan (4 bollos): 1 ½ taza de harina de centeno, ½ taza de harina de trigo integral grueso, 1 cda de levadura en copos, 1 cda de sal marina, 1 cda de ajo en polvo, un chorrito de agua y un buen cacho de rúcula.
Ingredientes para meterle al sándwich: brotes de alfalfa, zuchinni crudo cortado en fetas bien finitas, veganesa, salsa picante (opcional)
Para preparar el pan, amasar bien todos los ingredientes (con la rúcula muy bien picadita o procesada) y armar cuatro bollos, redondos o alargaditos, lo que pinte. Llevar al horno durante media hora (recomiendo dar vuelta los bollos pasados 15 minutos así se cocina parejito). Cuando termine la cocción, esperamos unos minutitos que se enfríen y los cortamos por la mitad, así de forma transversal (¿es esa la palabra?) y les ponemos los ingredientes que queramos. Yo sugerí el zuchinni crudo con brotes y veganesa. La idea es buscar ese tipo de ingredientes. No le pongas jamón, queso y mayonesa porque no es la idea.
HAMBURGUESA DE SOJA Y ZANAHORIA CON PAN DE PUERROS
Ingredientes para el pan (4 bollos): 1 ½ taza de harina de centeno, ½ taza de harina de trigo integral grueso, 1 cda de levadura en copos, 1 cda de sal marina, un chorrito de agua y un buen cacho de puerros. Ah! y unos simpatiquísimos pistachios decorativos 🙂 qué monada!!
Ingredientes para meterle al sándwich: aderezo “raw” de palta y brócoli, y hamburguesa de soja y zanahoria
Para preparar el pan, es el mismo procedimiento que describo arriba, pero con puerros picados en lugar de rúcula. Animate a agregarle otros condimentos interesantes. Yo te banco.
Adentro le puse una hamburguesita de soja que hice con, obviamente, porotos de soja que dejé en remojo durante la noche y cociné como por una hora (de ahí que esto es “slow food”) y que después procesé con zanahoria rallada, cebolla picada y mezclé con bastante harina de arroz, sal pimienta y nuez moscada. A estas hamburguesitas también les va media hora de cocción; yo las puse con los bollos de pan en la misma asadera y maté dos pájaros de un tiro. (Literalmente no, porque recuerden que no comemos animales).
El aderezo “raw” se hace procesando brócoli picadito con una palta y el jugo de ½ limón. Metele los condimentos que quieras. Yo lo prefiero picantito, con ají molido o ají fresco. Y así se come brócoli crudo, chicos. Es la mejor forma de aprovechar sus divinos nutrientes.
En la foto, acompaño esta hamburguesa con papas fritas, ‘cause I’m a bad BAD!!!! girl. Les recomiendo batatitas mejor 😉
Otra nota importante y no los jodo más: Anímense a hacer estos panes macrobióticos con otras verduras, hierbas frescas y semillas. Hoy hice uno de zanahoria y salió muuuuy delicioso. También los hice de remolacha; quedan muy divinos porque salen rosaditos!! Uiiiiii! Momento hueco del día ^.^
Y bueno, nada más. Los quiero mucho. Y si comparten esta receta, los voy a querer más.
Así salen: